¿Qué haces cuando llueve en Escocia?, pues lo mismo que
harías sin lluvia, salir de casa porque no hay otra, el verde no es así porque
esté pintado.
![]() |
Jugar, jugar y jugar. |
Salimos de casa con la lluvia como compañía inseparable y
nos dirigimos con el bus 25 a la estación de Waverley, para una vez aquí subir
hasta la Royal Mile, nuestro destino es el Museo de la Camera Obscura, un
edificio de 5 plantas llenas de sorpresas, con juegos ópticos y diversiones
varias. Nada más llegar nos informan que en breve habrá una exhibición en la
habitación que da nombre al museo.
![]() |
¡Nos comemos a Quim! |
Se trata de un espejo que refleja la imagen en el interior
de una cámara en la cual permanecemos a oscuras para ver reflejada la imagen de
la calle, es curioso, la lástima es que al hacer mal tiempo no se ve muy bien,
Éric hace alguna intervención haciendo que la guía tenga que parar en algún
momento, pero conseguimos que esté entretenido y no tengamos que salir antes de
tiempo. Esto está situado en la última planta que tiene una terraza desde la que
se puede ver la ciudad, hoy gris por el día que tenemos y húmedo.
![]() |
¡Nos multiplicamos y besamos! |
Vamos descendiendo y nos encontramos ilusiones ópticas,
hologramas, espejos que deforman la imagen, juegos de luces y un sinfín de
entretenimientos que hace que los tres nos lo pasemos en grande y le dediquemos
prácticamente toda la mañana, la entrada nos costó …. Pero la verdad es que es
muy recomendable si vas con niños y si no también, sobre todo si el día no
acompaña.
![]() |
Aún con lluvia, es bonito |
De aquí nos vamos a comer en frente de el Elephant House,
hay un fish and chips, no es muy barato pero es lo que hay, después de comer
Éric cae redondo y nos dirigimos al castillo de Edinburgo, como hemos comprado
la Explorer Pass este entra por lo que no tenemos que pagar la entrada, antes
de comprarla mirar que sitios queréis visitar y calcular el precio de las
entradas.
![]() |
El castillo en remojo |
La lluvia no nos da cuartel pero vamos visitando los diferentes
edificios, en uno de ellos se encuentran las joyas de la corona escocesa en el
interior de una sala protegida con puertas blindadas, aquí solo se puede
acceder caminando, si lleváis un carro de bebé os tendréis que turnar, incluso
si lleváis una manduca o similar mejor, ya que el suelo de todo el recinto está
adoquinado y es un peñazo ir con el carro, sobre todo si el peque va dormido
como ha sido nuestro caso.
![]() |
Una de las cárceles. |
Uno de los lugares que más nos ha gustado son la recreación
de las cárceles, dan una sensación aproximada de cómo podían vivir los
prisioneros en el s.XVIII y principios del S. XIX y no eran muy cómodas.
![]() |
La otra cárcel más moderna. |
Una vez finalizada la visita, salimos a través de la Royal
Mile esta vez vamos a un café ya que tenemos una entrada para acceder a Real
Mary King´s Close, pero solo podemos acceder uno de nosotros ya que no permiten
el acceso a menores de 5 años, es un laberinto subterráneo que sirve de
cimientos al ayuntamiento. Es de la época medieval y ha sobrevivido hasta hoy,
los guías que lo explican van caracterizados de la época y hacen que sea muy
ameno y te hacen ver en las duras condiciones en las que se vivía en esa época
y algunas historias personales de gente que vivió en esa época, la entrada la
compramos a través de internet, ya que en español hay pocas sesiones y así te
garantizas la visita. Este sitio lo descubrí gracias al blog libreta viajera en
donde hacen una descripción muy buena http://goo.gl/o1RJWC
![]() |
En el interior del castillo. |
Una vez finalizada la visita nos volvimos a juntar, Éric ya
estaba en plena actividad y sin parar, visitamos la entrada del ayuntamiento y
bajamos de nuevo a Princes Street para coger el bus de vuelta a casa.
![]() |
Una de las callejuelas que sale de la Royal Mile. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario